Desde el Área de la Mujer del Ayuntamiento se establece un nuevo convenio de colaboración con la Organización Voces en Femenino. Gracias a ello, este colectivo, contará con más apoyo en materia Social y Laboral.
A pesar de encontrarnos en una sociedad en la que parece que la igualdad de género y los derechos de la mujer se tienen cada día más en cuenta, sabemos que en realidad no es así. Este colectivo, desafortunadamente, aún se encuentra muchos impedimentos y dificultades para poder desarrollarse en distintos sectores como el laboral, o diferentes parcelas de lo social. Es por ello, que desde el Punto de Información a la Mujer del Ayuntamiento, y gracias a la obtención de una subvención, se establecerá un nuevo convenio con la Asociación Voces en Femenino que propiciará el apoyo de la mujer en diferentes aspectos de su vida cotidiana.
Voces en femenino es una organización fundada en el año 2008
constituida actualmente por un grupo de mujeres mayoritariamente y hombres, con un dilatado
compromiso y trayectoria en distintos campos del desarrollo social.
La asociación tiene por objeto promover políticas públicas y prácticas sociales que impulsen la igualdad de género, el bienestar y la participación como ejes del cambio, en un nuevo contexto marcado por la globalización económica, la sociedad del conocimiento y la creciente complejidad de las identidades culturales. Teniendo siempre al género como eje transversal.
Su compromiso es conseguir una sociedad igualitaria en cuanto a derechos y diversa en cuanto a personas, donde las mujeres y los hombres seamos capaces de compartir el trabajo, la familia, el poder y las responsabilidades en la educación de los hijos.
En cuanto a la misión de Voces en Femenino consiste en trabajar para que las discriminaciones aún existentes por motivos de género, especialmente en el mundo laboral y social, así como en el ámbito familiar, lleguen paulatinamente a desaparecer.
En cuanto a los proyectos desarrollados por esta Asociación, hay que destacar las dos líneas que
sigue Voces en Femenino : una primera de integración social y laboral de personas en riesgo de
exclusión social, especialmente de de mujeres; y una segunda línea de coeducación.
Para más
información, acude al PIM situado en el Centro Social Polivalente (Avda. de Andalucía, 20).